sábado, 21 de septiembre de 2013

Fotos para la historia.-


50 Feet over the North Sea...

4 comentarios:

  1. Buena foto, Sir.
    Aquí una curiosa biografía que hace al caso, de un 'limey-lagarto', muy atípica, ciertamente y por supuesto, inconcebible, en cortijolandia

    Jordi/FN


    http://www.flyingmarines.com/Biographies/1991-2000/Dresner.htm

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Inconcebible es mucho decir..., incluso demasiado decir.

      Sobre la calificación de "Cortijolandia" no voy ni a opinar, sólo añadir que la Armada, nuestra Armada, hace años que ya descubrió la rueda y excepto la US Navy, que ciertamente representa y opera en otro universo, poco tiene que aprender de nadie. Dicho de forma más concreta, aprender se puede aprender de todos, pero lecciones, lo que son lecciones, si acaso que las repartan los nuestros. Nuestra Armada fue la primera en operar con aeronaves de despegue vertical, la primera en desarrollar de forma eficiente el concepto de Baby-Carrier, en operar verdaderos helicópteros de ataque, e integra desde hace años pilotos de la infantería en sus aeronaves, mandando escuadrillas especializadas en apoyo anfibio.

      Respecto a biografías curiosas, resulta que en "Cortijolandia" podemos presumir de un buen puñado de ellas, tanto en la Armada como en el Ejército del Aire. Quizás tenemos la manía, eso sí, de no plantarle el curriculum en la frente a la primera persona que nos da los buenos días.

      Un fuerte abrazo.

      Eliminar
  2. Mi segundo favorito.

    El primero es el SHar original, el FRS.Mk.1

    1Saludo.Roberto_yeager

    ResponderEliminar
  3. Gracias por tu respuesta, y estoy de acuerdo con lo que dices en ella. Incluso se podría ilustrar con algún ejemplo concreto (los lanzamientos en 'cruzado mágico' en el Dédalo, por ejemplo).
    Lo de 'cortijolandia' es expresión de un conocido de 'cierto' cuerpo común, con otra expresión poli-cortijo; tenía su sentido, y lo he usado yo mismo, por ejemplo, en el contexto de hospitales, universidad y ciertas instituciones oficiales aparentemente 'integradas'. Igual algún día largaré, pero hoy no... si sorprenden algunas cosas, como la participación, o no, de otros ejércitos en instituciones como CLAEX, o la escuela de Armilla.

    La visibilidad y presencia mediática de las FAS es la que es: comparativamente escasa, tanto en los 'mass media' como en lo personal. Blogs que van y se congelan, etc. BTW eternas gracias a tu presencia en tu club y el curro que te lleva. O antes en los foros. Esta ausencia es una pescadilla que se muerde la cola. El cine y la tele crean afición, y sobretodo, normalidad. NCIS, JAG y muchas otras presencias mediáticas no han hecho daño a la USN. Antaño 'McHale's Navy' o 'Voyage to the bottom of the sea'. Ciertamente series como 'el comisario' no han venido nada mal al CNP.. O los videos, musicales o no, en Youyube. El 'hit' 'in the navy' originariamente debía ser material para una campaña de reclutamiento. Entiendo que se arrastra una inercia de décadas en la poca visibilidad, y que debe imperar el criterio de cierta prudencia, pero hoy en día esto es malo para la cultura de defensa.Las FAS españolas no están formalmente en Facebook, cosa que es comparativamente una anomalía.
    Del CV del RM tampoco es que haya tanto a remarcar, más allá de ciertos tumbos y su paso de helos a reactores, caso por otra parte único en RM/RN. Que se conozcan los aspectos personales es bueno, y lo és desde varios puntos de vista, tanto de comunicación como de políticas públicas. No hay fórmulas mágicas, claro, pero si se sabe más o menos lo que funciona.

    Con lo que dice Roberto Yaeger, el SHAR FRS mk1 tiene aquel encanto de las novias de juventud... en general creo que la Armada ha tenido buena política con los SHAR, tanto el C como el B en sentido ámplio. Hubiera probablemente sido buena cosa para el país que se hubieran desplegado en algún momento (Balcanes? Astan?) especialmente Libia. En ésta no pudo ser.

    Un fuerte abrazo.

    Jordi

    ResponderEliminar