Muy curiosa foto en la que se reúnen dos "unsung heroes" de la SGM. Me explico:
1.- El B-24 era un avión bastante más avanzado que el B-17, (p.e. su ala de gran coeficiente de alargamiento), tenía mucha más capacidad de carga y/o alcance y mayor una versatilidad que le permitió desempeñar misiones no sólo de bombardeo, sino también de patrulla marítima (cerró el "black gap" en medio del Atlántico a los U-boote), reconocimiento y transporte (c-87); las cifras de producción cantan, cerca de 19.000 aviones producidos... y recordemos que no es un caza. Y sin embargo, quien se lleva la fama y el reconocimiento es el "Fortress", que si le superaba en algo, aparte de una mayor resistencia estructural, era en "glamour". 2.- Y el P-40, también producido en masa, 13.738 unidades (wiki), pero muy vilipendiado en la inmediata posguerra, del que se dijo que se había mantenido en producción más tiempo del debido por favorecer al fabricante Curtiss. El caso es que en prestaciones no podía compararse con leyendas como el Spitfire, el Mustang o el Thunderbolt, pero parece ser que en la bibliogarfía más reciente se le ha reivindicado como un avión no tan malo, muy resistente y con el que, en buenas manos, había que tener cuidado. En fin , que parece que uno cardan la lana... Un saludo. Pablo.
Tayun:
ResponderEliminarMuy curiosa foto en la que se reúnen dos "unsung heroes" de la SGM. Me explico:
1.- El B-24 era un avión bastante más avanzado que el B-17, (p.e. su ala de gran coeficiente de alargamiento), tenía mucha más capacidad de carga y/o alcance y mayor una versatilidad que le permitió desempeñar misiones no sólo de bombardeo, sino también de patrulla marítima (cerró el "black gap" en medio del Atlántico a los U-boote), reconocimiento y transporte (c-87); las cifras de producción cantan, cerca de 19.000 aviones producidos... y recordemos que no es un caza. Y sin embargo, quien se lleva la fama y el reconocimiento es el "Fortress", que si le superaba en algo, aparte de una mayor resistencia estructural, era en "glamour".
2.- Y el P-40, también producido en masa, 13.738 unidades (wiki), pero muy vilipendiado en la inmediata posguerra, del que se dijo que se había mantenido en producción más tiempo del debido por favorecer al fabricante Curtiss. El caso es que en prestaciones no podía compararse con leyendas como el Spitfire, el Mustang o el Thunderbolt, pero parece ser que en la bibliogarfía más reciente se le ha reivindicado como un avión no tan malo, muy resistente y con el que, en buenas manos, había que tener cuidado.
En fin , que parece que uno cardan la lana...
Un saludo.
Pablo.